Se trata de un sensor muy popular que
contiene un emisor (diodo LED) y un receptor de infrarrojos
(fototransistor) todo dispuesto en una cápsula.Su aspecto físico se
puede observar en la figura 1.
Figura 1 (aspecto externo del CNY-70)
Figura 2 (conexionado del CNY-70)
Figura 3 (identificación de terminales)
Su
funcionamiento es como sigue:la luz emitida por el diodo led es
reflejada por la superficie y detectada por el fototransistor,donde
obtenemos una tensión de salida relacionada con la cantidad de rayos
reflejados por el objeto.Para el montaje A de la figura 2 se obtendra un
1 del emisor cuando se refleja luz y un 0 cuando no se refleja luz,para
el montaje B se leen del colector pero al revés.
Los valores de los resistores son típicos,para el emisor 220 ohmios y para el receptor 10K ohmios.
Se
suele utilizar en robots del tipo sigue lineas donde el objetivo del
robot es seguir una linea negra sobre fondo blanco o al revés.El sensor
tiene que estar a pocos milímetros de distancia de la superficie.
Hay
que tener en cuenta que en la salida del sensor se obtiene una tensión
variable en función de la luz reflejada,con eso quiero decir que el
dispositivo es analógico,si se quiere conectar a un microcontrolador hay
que convertir esta señal analógica en discreta (0,1) para que el Pic la
pueda interpretar.Esto se consigue mediante un buffer trigger-schmitt
con el circuito integrado 74HC14 o equivalente.
El
CNY70 tiene cuatro terminales,dos de ellos se corresponden al ánodo y
cátodo del diodo y los restantes son el emisor y colector del
fototransistor.Para identificar los terminales hay que fijarse en el
lateral donde aparece el nombre del sensor,ver figura 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario